El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Paren aquí vive gente es una campaña de Veterinarios Sin Fronteras que pretende movilizar a la ciudadanía para que exija al gobierno español que tome las acciones necesarias para impedir que se siga destruyendo la soberanía alimentaria en África. Enormes transnacionales tienen en sus manos la alimentación global: deciden qué comemos, en qué condiciones y a qué precio. Frente a ese poderío, las comunidades campesinas están desprotegidas.
[+] info de la campaña





El Mundo lainformación.com telecinco.com
Ona Mallorca
sigloXXI
Europa Press
Econoticias Biodiversidadla Periodista Digital adn.es
Telemadrid
Qué! abc.es Ecodiario
Periodismo Humano
Onda Canarias Yahoo
humaniaTV
RNE Onda Cero Interalimentaria
Revista Pueblos Onda Madrid

Tercera Información

Canal Solidario
ecosnavarra.com

 


 

 

¿Qué está pasando?

1. Les quitan el pescado

Empresas europeas y asiáticas están acabando con los bancos de pesca del continente. Para millones de africanos el pescado es la base de su comida.

2. Les quitan la tierra

Capitales extranjeros se han apropiado de 50 millones de hectáreas de tierra en países del Sur, una gran mayoría en África. Eso equivale a la mitad de todas las tierras agrícolas de los 27 países de la Unión Europea.

3. Les quitan los alimentos

Millones de personas que pasan hambre en África ven cómo su comida vuela o navega hacia otras latitudes. Sus tierras producen agrocombustibles para los coches europeos o alimentos que se exportan a otros países.

Por eso, es necesario decirles: PAREN,AQUÍ VIVE GENTE

 

 

C/ Floridablanca, 66-72, Barcelona (08015)
T. 93 423 70 31 |  F. 93 423 18 95
E. [email protected]